Por Mariano García
@solesdigital
Sello:
Africa Nostra / Lusafrica. Género: Folklore. Duración:
64.24. Cantidad de temas: 15. Músicos:
Cesaria Evora (voz), Fernando Andrade (piano), João Pina Alves (guitarra),
Antonio Alves (cavaquiño), Aderito Goncalvez (guitarra), Virgilio Julio
Duarte (bajo acústico), Carlos Monteiro (batería y percusión)
y Antonio Domingos Gomes (saxos, percusión).
Una
obra auténticamente internacional es la que ha grabado Cesaria Evora,
cantante nacida en Cabo Verde que ha llevado su música por todo el
mundo, y que ha absorbido en sus viajes una amplia variedad de formas musicales.
Éste, su octavo disco, ha sido grabado en París, La Habana y
Río de Janeiro, y este triángulo geográfico sirve como
mapa musical de lo que puede escucharse en el CD.
A diferencia de la precariedad
en la que tenía que trabajar en sus inicios, Cesaria ha desplegado
una logística de casi sesenta músicos, arregladores e ingenieros
para llevar a buen puerto sus ideas. Pero no por eso su música ha perdido
originalidad y frescura. Con el alma siempre en su isla natal, las conexiones
con el otro lado del Atlántico (y también con Europa, y sobre
todo Francia) hacen de su canto una bella obra maestra del mestizaje cultural
y musical.
Se reencuentra la cultura
afroamericana, sobre todo de Cuba y Brasil, con
su raíces originarias. De todos los músicos que colaboraron
y aportaron para lograr esta unión, es obligatorio destacar la presencia
de Caetano Veloso, la Orquesta Aragón y el genial Chucho Valdés.
Un apasionante viaje sonoro
que empieza en São Vicente (nombre de la isla donde nació la
cantante), hace escalas en Francia, llega al Mar Caribe y baja hasta Brasil;
integrando y uniendo a su paso el alma de la música negra de todo el
mundo.
Fuente: Revista Soles,
Nº 76 (mayo 2001).
www.fronteramusical.com.ar
|